DISPONIBLE
Título: LA PERTINENCIA DE LA INCORPORACIÓN DE UNA GUÍA ESTRUCTURADA EN EL MANEJO CONDUCTUAL DEL PACIENTE ODONTOPEDIÁTRICO, EN LA ASIGNATURA DE ODONTOPEDIATRÍA I, DE LA CARRERA DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA
Autor Institucional:
Cesión de Derechos Dedicatoria Agradecimientos Resumen Introducción Justificación Situación Problémica Formulación del Problema de la Investigación Científica Objeto de Estudio Campo de Acción Objetivos Objetivo General Objetivos Específicos Diseño Metodológico Tipo de Investigación Enfoque de la Investigación Metodología Métodos y procedimientos teóricos de la investigación Técnicas de investigación empírica Instrumentos de investigación Población Muestra 13 CAPÍTULO I: MARCO TEORICO Y CONTEXTUAL 1.1. Principales teorías que abordan la temática 1 LA ODONTOPEDIATRÍA 1 LA ODONTOPEDIATRÍA LIGADA A LA PSICOLOGÍA 1 ORGANIZACIÓN PSICOSOCIAL 3 ORGANIZACIÓN INTELECTUAL Y COGNITIVA 3 CONSIDERACIONES SOBRE LA CONDUCTA EN LA CONSULTA ODONTOLÓGICA 4 PUBERTAD 5 ORGANIZACIÓN PSICOAFECTIVA 6 ORGANIZACIÓN INTELECTUAL Y COGNITIVA 6 CONSIDERACIONES SOBRE LA CONDUCTA EN LA ODONTOLÓGICA 6 MOTIVACIÓN 7 INTERÉS DEL NIÑO 8 VICISITUDES DE LA MOTIVACIÓN 9 MOTIVACIÓN EN NIÑOS ESPECIALES 11 LUGAR DE LOS PADRES EN LA SITUACIÓN ODONTOLÓGICA.16 11 EL MIEDO Y LA ANSIEDAD 11 CONTROL DEL MIEDO Y LA ANSIEDAD 12 TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN15 ANEXOS 47 1.2. Principales conceptos relacionado con la temática 1.3. Descripción del contexto socioeconómico, cultural e institucional en el que se realiza el estudio 16 2 CAPÍTULO II: DIAGNÓSTICO DEL OBJETO DE ESTUDIO 2.1 Presentación del diagnóstico o análisis del objeto de estudio 22 2.2 Descripción y análisis de los resultados 22 2.3 Conclusiones del diagnóstico 36 2.4 Toma de posición del investigador 36 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 41 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 44 BIBLIOGRAFÍA
El presente trabajo tiene como objetivo la implementación de una guía práctica en el Manejo Conductual de Pacientes Odontopediátricos, dirigida los estudiantes que se encuentren cursando la materia de Odontopediatría, de la universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca. La cual abordará las necesidades emocionales y comportamentales únicas de los niños durante sus visitas a la clínica de Odontopediatría. Esta Guía proporcionará un marco ordenado para entender y manejar eficazmente una variedad de comportamientos infantiles, desde la cooperación hasta el miedo y la ansiedad. Además, deberá establecer pautas claras y sólidas para la comunicación con los niños y sus cuidadores, lo que ayuda a establecer relaciones de confianza y a reducir el estrés durante las citas dentales. Al seguir estas pautas, los estudiantes pueden ajustar sus enfoques a las necesidades individuales de cada niño, promoviendo una experiencia positiva en consultorio dental y fomentando una actitud favorable hacia la salud bucal a lo largo de la vida. En resumen, tener una guía práctica en el manejo conductual de pacientes odontopediátricos, mejorará la calidad de la atención dental infantil y contribuirá al bienestar general de los niños, así como también ayudará al universitario a anticipar y prevenir comportamientos desafiantes, logrando administrar de manera más efectiva el tiempo en la consulta, perfeccionará las habilidades de comunicación y manejo de los pacientes, lo que beneficiaría la práctica clínica a largo plazo.